Menú Cerrar

Clever Conect@ Enero 2023 ¡Bienvenidos!

Palabras del Director.

Estimados colegas,  les escribe Dr. Maximiliano Mujica, Director Médico de Clínica CleverSalud. 

Seguimos avanzando, ya contamos con un equipo directivo conformado y estamos concentrados en el  desarrollo de las distintas líneas de trabajo. Esta edición busca actualizarlos en los distintos estados de avance de cada unidad.

Tal como se los comuniqué en nuestra primera edición de septiembre, este es nuestro canal oficial de actualización, CleverConect@, por este medio  transmitiremos la información necesaria que nos permitirá mantenernos a todos en conocimiento de los avances y futuros pasos.

Estamos concentrados para dar inicio a nuestras atenciones lo antes posible, nuestro equipo de calidad sigue avanzando en todo lo necesario para recibir nuestra autorización sanitaria; el equipamiento de las distintas unidades se encuentra ingresando a sus espacios definitivos, todo lo anterior nos permitirá dar vida a la Clínica y comenzar a entregar medicina inteligente a nuestros pacientes.

Les deseo un feliz 2023, estamos cada día mas cerca de nuestra apertura y los dejo invitados a visitar la Clínica cuando quieran, estamos disponibles en las oficinas del séptimo piso.

Ya nos encontramos enfrentando un nuevo año, un 2023 que se visualiza cargado de nuevos desafíos y oportunidades para CleverSalud y todos quienes conformamos esta organización. Cada vez nos acercamos más al proceso de apertura y funcionamiento de la Clínica, es por ello que esperamos poder contarles dentro de las próximas semanas el inicio formal de este proceso de autorización sanitaria, que, siendo el mínimo requisito para ofrecer atención segura y de calidad a nuestros pacientes, nos asegura el puntapié inicial para poder entregar un trato humanizado, basado en la mejor tecnología disponible y con estándares sanitarios siempre mirando hacia lo óptimo y eficiente. Estamos trabajando arduamente y con la convicción de que cada paso que tomemos en conjunto en pro de la apertura de este centro de salud innovador para la sexta región será de la mejor manera pensando en el bienestar de nuestra población y de los propios colaboradores de CleverSalud.

Les deseo un excelente año 2023.
María de los Ángeles Bruning.
Enfermera Jefe de Calidad y seguridad del paciente.

María Paz Hernández Tecnóloga jefe de Laboratorio, nos entrega una actualización de su servicio a cargo:

El Laboratorio clínico de Cleversalud cuenta con una amplia Toma de muestras de más de 300 m2 pensados en entregar una atención fluida, segura y de calidad para los pacientes de Rancagua y sus alrededores, para esto además cuenta con personal técnico y profesional capacitado para una adecuada atención tanto de pacientes adultos como pediátricos. Cada uno de los espacios de la toma muestra fueron diseñados pensado en el bienestar y confort de nuestros pacientes.

El área analítica del laboratorio clínico de Cleversalud, igualmente posee más de 300 m2, cuenta con equipamiento de última tecnología, con controles de calidad interno y externo para las distintas áreas técnicas, las cuales se encuentran separadas, pudiéndose definir los procesos internos en fase pre analítica, analítica y post analítica, otorgando un flujo de trabajo unidireccional para cada una de las muestras que son procesadas dentro de nuestro laboratorio.

Aproximadamente 200 prestaciones se analizarán localmente y otras 200 podrán ser tomadas en nuestra toma de muestra y derivadas a laboratorio externo acreditado en convenio, para comodidad de nuestros pacientes.

Como novedad, estamos trabajando en la implementación de un laboratorio de evaluación de fertilidad, bajo estrictos parámetros internacionales y asesorados por expertos de nuestro centro de referencia la Clínica IVI, para acercar prestaciones de calidad en un área tan poco desarrollada en nuestra región, permitiendo así resolver localmente requerimientos que son cada vez más frecuentes.

Nuestra búsqueda está dirigida en poner a disposición del paciente tecnología, calidez de atención, comodidad y medicina inteligente.

Nuestra Enfermera Jefe de Pabellón, Pamela Muñoz nos entrega detalles de su unidad que hoy se encuentra ingresando equipamiento a los distintos espacios que la conforman:

CMA cuenta con 3 áreas de preparación diferidas para mujeres, niños y hombres, 5 pabellones con alta tecnología incorporada en sus instalaciones, 25 unidades de recuperación amplias, cómodas y con altos estándares de calidad para brindar la mejor atención a sus pacientes, además de esto cuenta con personal médico, técnico y profesional capacitado para brindar una atención eficiente, segura y eficaz.

En el área quirúrgica los pabellones de cirugía mayor ambulatoria cuentan con capacidad para resolver las distintas especialidades incluyendo Ginecología, Traumatología, Cirugía general, Neurocirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología, Dermatología, Urología, entre otras.

CMA cuenta con 3 salas de endoscopia con alta tecnología para procedimientos endoscópicos diagnósticos y terapéuticos.

Segunda Reunión con Universidad de O’Higgins.

El día 4 de octubre , hemos continuado nuestras reuniones con equipo directivo de Universidad de O’Higgins, en esta ocasión Estefanía González, Directora de escuela de salud nos visitó junto a sus directivos de carrera. En esta reunión el equipo Cleversalud presentó las distintas unidades de la clínica, compartimos nuestro modelo de Salud y pudimos recorrer  las instalaciones. Nos mantenemos avanzando en nuestro proyecto conjunto.

FarmaClever continua creciendo

En Junio 2022 dimos inicio a un nuevo emprendimiento en Rancagua «Farmacias Farmaclever». Luego de más de 2 años de venir trabajando la idea, Dr. Juan Pablo Poblete, invita a 2 ex ejecutivos de laboratorios Farmacéuticos a unirse a la tarea de desarrollar farmacias.

Farmaclever continua creciendo, hoy ya se encuentra abierta la segunda sucursal para nuestros pacientes, y el quipo se encuentra desarrollando la próxima apertura del tercer local en nuestra Clínica Cleversalud con un espacio de mas de 150 mt2 ubicado en el primer piso, para de esta forma completar el viaje del paciente en nuestra clínica. 

Hoy con dos locales ya funcionando Farmaclever mantiene su promesa de ser una farmacia muy cercana al paciente y al médico, «Cuidando la salud y también el bolsillo».

Francel Acevedo, Periodista de Cleversalud nos entrega algunos detalles de lo que estamos manejando hoy en difusión

Plan de medios de comunicación
Seleccionamos los medios con mayor alcance de usuarios en redes sociales, visitas a sitios web, programas de radio e impresos. Buscamos estar en los medios con mayor relevancia en la región, atendiendo a distintas generaciones de la población. 

Inicio del Plan de Medios en Radio :
– Hacemos Radio y El Conquistador FM
6 Presentaciones en radio (hasta el momento)
– 4 spot publicitarios (frases) de CleverSalud y FarmaClever que se encuentran hoy con difusión diaria. 

Migración / Nueva web informativa
Todo el tráfico se está redirigiendo a la nueva Clínica CleverSalud, contamos con una nueva estructura web revisada por el equipo médico que aporta mayor y mejor información a nuestros pacientes.

Google Publicidad: Anuncios apuntan a promocionar los servicios individuales de la clínica, nuestro equipo médico, la dirección y horarios.

Redes Sociales: Forman parte de los canales oficiales de información de la clínica. Informar de nuestros médicos, servicios, horarios de atención, noticias relevantes, participación en medios.

Estamos armando los equipos de todas las unidades y por lo tanto necesitamos invitar a muchas personas a sumarse a CleverSalud, les dejo el siguiente correo donde pueden enviar o derivar a profesionales de salud o administrativos que quieran trabajar con nosotros: reclutamiento@cleversalud.cl

El Señor Claudio Alarcón asesor tributario nos entrega mayor información: 

Mediante la Circular 50 del 27 de Octubre 2022, la cual modifica el artículo que hace mención al hecho gravado básico de los servicios, dando las instrucciones de las sociedades profesionales que podrían quedar afectas a IVA a contar del 1 de Enero 2023. Posteriormente en la Resolución  115 instruye los procedimientos para el registro de las Sociedades de profesionales. 

Esta última resolución resuelve que:

1° Del procedimiento extraordinario para el registro de las sociedades de profesionales, que se encontrará vigente hasta el 30 de junio de  2023.

Que se puede entender de esta resolución, las sociedades tienen hasta esa fecha para reorganizarse, pudiendo seguir por ahora como han funcionado:

(i) Para poder acceder al presente procedimiento, será necesario que el contribuyente cumpla con los siguientes requisitos:

— a) Solo podrán acceder las sociedades de personas, de responsabilidad limitada o colectiva civiles.
— b) Todos sus socios deben ser personas naturales o sociedades de profesionales, no siendo requisito adjuntar los títulos profesionales o no profesionales de cada uno de los socios, en los términos instruidos en apartado el N° 2.1 del resolutivo 2°.
— c) No haber emitido documentos afectos a IVA a contar del 1° de enero de 2022. En caso contrario, se deberá seguir el procedimiento establecido en el párrafo final del apartado 2.3. del resolutivo N° 2.
— d) El Servicio llevará a cabo las acciones de fiscalización pertinentes con posterioridad con el objeto de confirmar el cumplimiento de los requisitos para estar registrado como sociedad de profesionales.

(ii) Las sociedades de personas que requieran registrarse como sociedades de profesionales, deberán realizar este trámite, por única vez, a través de la aplicación especial “Registro extraordinario de sociedades de profesionales”, disponible en el sitio web de este Servicio.

Contacto:
Auditorias.alarcon@gmail.com | Celular: +56994422505

Palabras del Director.

Estimados colegas,  les escribe Dr. Maximiliano Mujica, Director Médico de Clínica CleverSalud.   Seguimos avanzando, ya contamos con un equipo directivo conformado y estamos concentrados en el  desarrollando de las distintas  líneas de trabajo. Esta edición busca actualizarlos en los distintos estados de avance de cada unidad. 

Tal como se los comunique en nuestra primera edición de septiembre este es nuestro canal oficial de actualización, CleverConect@, por este medio  transmitiremos la información necesaria que nos permitirá mantenernos a todos en conocimiento de los avances y futuros pasos.

Estamos concentrados para dar inicio a nuestras atenciones lo antes posible,  nuestro equipo de calidad sigue avanzando en todo lo necesario para recibir nuestra autorización sanitaria; el equipamiento de las distintas unidades se encuentra ingresando a sus espacios definitivos , todo lo anterior nos permitirá dar vida a la Clínica y comenzar a entregar medicina inteligente a nuestros pacientes.

Les deseo un feliz 2023 , estamos cada día mas cerca de nuestra apertura  y los dejo invitados a visitar la Clínica cuando quieran, estamos disponibles en las oficinas del séptimo piso.

Ya nos encontramos enfrentando un nuevo año, un 2023 que se visualiza cargado de nuevos desafíos y oportunidades para CleverSalud y todos quienes conformamos esta organización. Cada vez nos acercamos más al proceso de apertura y funcionamiento de la Clínica, es por ello que esperamos poder contarles dentro de las próximas semanas el inicio formal de este proceso de autorización sanitaria, que, siendo el mínimo requisito para ofrecer atención segura y de calidad a nuestros pacientes, nos asegura el puntapié inicial para poder entregar un trato humanizado, basado en la mejor tecnología disponible y con estándares sanitarios siempre mirando hacia lo óptimo y eficiente. Estamos trabajando arduamente y con la convicción de que cada paso que tomemos en conjunto en pro de la apertura de este centro de salud innovador para la sexta región será de la mejor manera pensando en el bienestar de nuestra población y de los propios colaboradores de CleverSalud.

Les deseo un excelente año 2023.

Maria de los Ángeles Bruning.  

Enfermera Jefe de Calidad y seguridad del paciente. 

María Paz Hernández Tecnóloga jefe de Laboratorio , nos entrega una actualización de su servicio a cargo :

El Laboratorio clínico de Cleversalud cuenta con una amplia Toma de muestras de más de 300 m2 pensados en entregar una atención fluida, segura y de calidad para los pacientes de Rancagua y sus alrededores, para esto además cuenta con personal técnico y profesional capacitado para una adecuada atención tanto de pacientes adultos como pediátricos. Cada uno de los espacios de la toma muestra fueron diseñados pensado en el bienestar y confort de nuestros clientes.

El área analítica del laboratorio clínico de Cleversalud, igualmente posee más de 300 m2, cuenta con equipamiento de última tecnología, con controles de calidad interno y externo para las distintas áreas técnicas, las cuales se encuentran separadas, pudiéndose definir los procesos internos en fase pre analítica, analítica y post analítica, otorgando un flujo de trabajo unidireccional para cada una de las muestras que son procesadas dentro de nuestro laboratorio.

Aproximadamente 200 prestaciones se analizarán localmente y otras 200 podrán ser tomadas en nuestra toma de muestra y derivadas a laboratorio externo acreditado en convenio, para comodidad de nuestros pacientes.

Como novedad, estamos trabajando en la implementación un laboratorio de evaluación de fertilidad, bajo estrictos parámetros internacionales y asesorados por expertos de nuestro centro de referencia la Clínica IVI, para acercar prestaciones de calidad en un área tan poco desarrollada en nuestra región, permitiendo así resolver localmente requerimientos que son cada vez más frecuentes.

Nuestra búsqueda está dirigida en poner a disposición del paciente tecnología, calidez de atención, comodidad y medicina inteligente.

Nuestra Enfermera Jefe de Pabellón Pamela Muñoz nos entrega detalles de su unidad que hoy se encuentra ingresando equipamiento a los distintos espacios que la conforman:

 

      CMA cuenta con 3 áreas de preparación diferidas para mujeres , niños y hombres, 5 pabellones con alta tecnología incorporada en sus instalaciones, 25 unidades de recuperación amplias, cómodas y con altos estándares de calidad para brindar la mejor atención a sus pacientes, además de esto cuenta con personal médico, técnico y profesional capacitado para brindar una atención eficiente, segura y eficaz.

En el área quirúrgica los pabellones de cirugía mayor ambulatoria cuentan con capacidad para resolver las distintas especialidades incluyendo Ginecología, Traumatología, Cirugía general, Neurocirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología, Dermatología, Urología, entre otras.

CMA cuenta con 3 salas de endoscopia con alta tecnología  para procedimientos endoscópicos diagnósticos y terapéuticos.

Segunda Reunión con Universidad de O´Higgins.  

Hemos continuado nuestras reuniones con equipo directivo de Universidad de O´Higgins , en esta ocasión Estefanía González, Directora de escuela de salud  nos visito junto a sus directivos de carrera. En esta reunión el equipo Cleversalud presentó las distintas unidades de la clinica , compartimos nuestro modelo de Salud  y pudimos recorrer  las instalaciones.  Nos mantenemos  avanzando en nuestro proyecto conjunto. 

FarmaClever continua creciendo : 

En Junio  2022 dimos inicio a un nuevo emprendimiento en Rancagua «Farmacias Farmaclever». Luego de más de 2 años de venir trabajando la idea, Dr. Juan Pablo Poblete, invita a 2 ex ejecutivos de laboratorios Farmacéuticos a unirse a la tarea de desarrollar farmacias.

Farmaclever continua creciendo, hoy ya se encuentra abierta la segunda farmacia para nuestros pacientes, y el quipo se encuentra desarrollando la próxima apertura  del tercer local en nuestra Clinica Cleversalud con un espacio de mas de 150 mt2 ubicado en el primer piso, para de esta forma completar el viaje del paciente en nuestra clinica. 

Hoy con dos locales  ya funcionando Farmaclever mantiene su  promesa  de ser una farmacia muy cercana al paciente y al médico, «Cuidando la salud y también el bolsillo».

Francel Acevedo Periodista de Cleversalud nos entrega algunos detalles que lo que estamos manejando hoy en difusión : 

Plan de medios de comunicación:
Seleccionamos los medios  con mayor alcance de usuarios en redes sociales, visitas a sitios web, programas de radio e impresos. Buscamos estar en los medios con mayor relevancia en la región, atendiendo a distintas generaciones de la población. Todo se republicará en nuestros medios y se hará una nota de prensa para nuestra página web.

Inicio del Plan de Medios en Radio :
  – Hacemos Radio y El Conquistador FM
  –
6 Presentaciones en radio (hasta el momento)
  – 4 spot publicitarios (frases) de CleverSalud y FarmaClever que se encuentran hoy con difusión diaria. 

Mail masivo a nuestra propia base de datos
  + 25 mil pacientes activos en nuestra base de datos

Migración / Nueva web informativa
Todo el tráfico se está redirigiendo a la nueva Clínica CleverSalud, contamos con una nueva estructura web revisada por el equipo médico que aporta mayor y mejor información a nuestros pacientes.

Google Publicidad: Anuncios apuntan a promocionar los servicios individuales de la clínica, la dirección y horarios.

Redes Sociales: Forman parte de los canales oficiales de información de la clínica. Informar de nuestros médicos, servicios, horarios de atención, noticias relevantes, participación en medios. 

Apoyo informativo impreso en pisos y clínica / Espacios de comunicación

  – Totem 3 caras informativos enfocados en orientar al público
  – Espacios de alto tráfico en donde se difunde un mensaje rápido a nuestros usuarios
  – Gigantografías en espacios de estacionamientos

Estamos armando los equipos de todas las unidades y por lo tanto necesitamos invitar a muchas personas a sumarse a CleverSalud,  les dejo el siguiente correo donde puede enviar o derivar a profesionales de salud o administrativos que quieran trabajar con nosotros.  reclutamiento@cleversalud.cl

El Señor Claudio Alarcón asesor tributario nos entrega mayor información: 

Mediante la Circular 50 del 27 de Octubre 2022, la cual modifica el artículo que hace mención al hecho gravado básico de los servicios, dando las instrucciones de las sociedades profesionales que podrían quedar afectas a IVA a contar del 1 de Enero 2023. Posteriormente en la Resolución  115 instruye los procedimientos para el registro de las Sociedades de profesionales. 

Esta última resolución resuelve que:

 

 1° Del procedimiento extraordinario para el registro de las sociedades de profesionales, que se encontrará vigente hasta el 30 de junio de  2023.

 

   Que se puede entender de esta resolución, las sociedades tienen hasta esa fecha para reorganizarse, pudiendo seguir por ahora como han funcionado:

(i) Para poder acceder al presente procedimiento, será necesario que el contribuyente cumpla con los siguientes requisitos:

  1. a) Solo podrán acceder las sociedades de personas, de responsabilidad limitada o colectiva civiles.
  2. b) Todos sus socios deben ser personas naturales o sociedades de profesionales, no siendo requisito adjuntar los títulos profesionales o no profesionales de cada uno de los socios, en los términos instruidos en apartado el N° 2.1 del resolutivo 2°.
  3. c) No haber emitido documentos afectos a IVA a contar del 1° de enero de 2022. En caso contrario, se deberá seguir el procedimiento establecido en el párrafo final del apartado 2.3. del resolutivo N° 2
  4. d) El Servicio llevará a cabo las acciones de fiscalización pertinentes con posterioridad con el objeto de confirmar el cumplimiento de los requisitos para estar registrado como sociedad de profesionales.

(ii) Las sociedades de personas que requieran registrarse como sociedades de profesionales, deberán realizar este trámite, por única vez, a través de la aplicación especial “Registro extraordinario de sociedades de profesionales”, disponible en el sitio web de este Servicio.

Auditorias.alarcon@gmail.com       celular  +56994422505